Humor, improvisación e interactividad con el público son las descubren la perfecta esencia del show. A través del monólogo, un género dramático de gran éxito en España en la actualidad, nos narrarán pequeñas historias que desvelan las situaciones cotidianas más divertidas de cada uno de ellos. A pesar de que cada uno de ellos desempeñe un papel completamente diferente tienen una cosa en común: todos son buscados por un delito realizado, como por ejemplo, "atracos a monólogo armado y secuestro de abuelitas para ensayar sus peores chistes bajo coacción y amenazas". No habrá dos funciones iguales, porque ellos mismos aseguran su desobediencia al guión...
En palabras de Santi Rodriguez... ¡cuidadito, que si alguien les busca, les va a encontrar!

Santi Millán: Catalán de padres andaluces, estudió en el Institut del Teatre de Barcelona. Se costeó los estudios trabajando en un matadero. En 1989 se incorporó la compañía teatral La Cubana, en la que permaneció durante una década, protagonizando varios espectáculos de éxito por toda España, como Cómeme el coco negro o Cegada de amor. En 1999, abandonó La Cubana para incorporarse al late night de TV3 La cosa nostra, presentado por Andreu Buenafuente, donde interpretaba el personaje de Paco Monteagudo, reportero del programa. La Cosa Nostra, se mantuvo en pantalla hasta 2001, con notables cifras de audiencia y logrando distinciones como el Premio Ondas. Desde entonces lo hemos podido ver en numerosos espectáculos televisivos como Periodistas, Una altra cosa, 7 Vidas… Ha participado también en varias películas como Dí que sí, La habitación de Fermat, El amor perjudica seriamente la salud…

Santi Rodriguez: Nació en Málaga y al mes de nacer se trasladó a Jaén. Estudió Derecho en la Universidad de Granada, pero tenía por vocación la interpretación, descubriendo que la comedia se le daba bien. Actuó en varios teatros andaluces, sin mucho éxito, y probó suerte en la televisión. El éxito le vino, tras participar en El Club de la Comedia, al fichar por 7 Vidas. Si bien había pasado por otras series de la productora (Periodistas), en adelante Santi Rodríguez se vinculó a Globomedia. Alternó su trabajo en 7 Vidas colaborando en La Noche con Fuentes & Compañia, donde se dedicaba a realizar pruebas absurdas impuestas por Manel Fuentes. En 2006 fichó por Los irrepetibles de (La Sexta). Gracias al éxito en televisión actuó en varios espectáculos teatrales, también de Globomedia: 5hombres.com. Actualmente protagoniza Ave Sosía, de la compañía Los Ulen, una reflexión sobre la rivalidad tragedia/comedia, escrita por Alejandro V. García.

Agustín Jiménez: Ha sido de los cómicos más buscados en el país y parte de youtube. Se le ha visto en sus comienzos en Paramount Comedy y en El club de la comedia. Ha salido en casi todos los programas que hay en televisión: Fuentes y cia, UHF, Splunge, El club de Flo, los irrepetibles, Mis adorables vecinos...) lo que ha provocado que un gran numero de la población vuelva a leer libros y por eso ha publicado dos.. Últimamente ha estado fichado en la sexta con su progarama el analista catódico.
Para realizar la práctica de hoy, he comparado la información acerca de Santi Millán y Santi Rodríguez (no he obtenido resultados acerca de Agustín Jiménez en wikipedia) en distintas webs oficiales de los actores y otras webs con wikipedia. La información es distinta ofrecida en wikipedia y en sus webs oficiales es distinta: en wikipedia podemos encontrar más información y más objetiva, mientras que las webs oficiales nos cuentan sus biografías de una manera más cómica y personal, por ese motivo he escogido wikipedia. No he detectado errores en wikipedia. Para editar la información, aparece un link a la derecha que nos lleva directamente a un espacio para escribir las modificaciones deseadas. También nos ofrece un proceso de aprendizaje bastante largo para que redactar nuestra información correctamente. No he utilizado la Enciclopedia Británica porque no la sabía usar y dudo bastante que en ella pueda encontrar a alguno de estos actores. En las webs visitadas he encontrado algunos contenidos que no ofrece wikipedia pero que no necesitaba para redactar mi entrada, como por ejemplo cómo contactar con estos personajes o novedades sobre sus próximas actuaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario