En el podemos encontrar obras que datan desde la prehistoria hasta el siglo XX. Las colecciones fueron iniciadas por la Comisión de Monumentos Históricos y Artísticos de Navarra, constituida en 1860; continuó su labor la Institución "Príncipe de Viana" , creada en 1940 por el Gobierno de Navarra con al finalidad de proteger, restaurar e investigar el Patrimonio Artístico y Arqueológico de Navarra.

En el hállamos no sólo exposiciones permanentes, sino una interesante selección de exposiciones temporales, ciclos de cine, conferencias y un amplio servicio al público: visitas guiadas, actividades didácticas, biblioteca, tienda-librería y un fondo documental de artistas navarros contemporáneos.
Actualmente podemos disfrutar de la exposición "La tierra te sea leve" de arqueología de la muerte en Navarra. Estará abierta del 27 de noviembre de 2007 al 30 de abril de 2008.
Actualmente podemos disfrutar de la exposición "La tierra te sea leve" de arqueología de la muerte en Navarra. Estará abierta del 27 de noviembre de 2007 al 30 de abril de 2008.
El museo también ofrece proyecciones de cine a las 17,30 en el salón de actos. Y por último, talleres infantiles de navidad dirigidos a niños/as de cuatro años en adelante. Cuesta 10 € cada taller y tienen lugar los días 26, 27 y 28 de diciembre (la 1º tanda) y los días 2, 3 y 4 de enero (la 2º tanda). La inscripción tendrá lugar en las Oficinas del Museo de Navarra.
Para más información podéis visitar la web del museo.
También encontramos 14 obras acerca del Museo de Navarra y de sus exposiciones, adquisiciones y colecciones como "Labor e incremento del Museo de Navarra 1963-1967", "Dos importantes adquisiciones de monedas para el Museo de Navarra" o "Museo de Navarra" entre otros. Para más información acerca de libros del Museo de Navarra podéis visitar la web de la Biblioteca Nacional de España. La mayoría de estos libros se encuentran en Sede de Recoletos y Sede de Alcalá (Madrid).
En 2004 hubo 6.599.057 visitantes de museos españoles, ¿a qué esperas para ser uno más de ellos?
Para redactar mi entrada he visitado la página web de la UNESCO y gettyimages y he intentado localizar alguna fotografía del Museo de Navarra o de la exposición temporal "La tierra te sea leve" pero no he obtenido ningún resultado. Finalmente la imagen la he obtenido de la página web del museo. Para obtener datos de libros que tratasen sobre el Museo de Navarra he acudido a la web de la Biblioteca Nacional de España y por último, para obtener estadísticas del número de visitantes de museos en España he visitado la web del Instituto Nacional de Estadística.
No hay comentarios:
Publicar un comentario