
Ya está aquí la fiesta mas esperada del año. Nada menos que 18.000 universitarios se preparan durante esta semana para vivir una larga jornada de diversión, música y alcohol. La Apertura Paralela Universitaria, popularmente conocida como “la carpa” tiene como objeto principal la celebración del inicio del curso universitario.
Ya se han vendido 15.000 entradas durante la semana y saldrán a la venta en taquilla otrás 5000, que seguro, no tendrán dificultades para venderse. Las entradas se pueden adquirir en la Universidad Pública de Navarra por 15 €, en Caja Rural en el caso de tener la tarjeta joven in por 11 € y en taquilla por 17 €.
La carpa abre sus puertas el viernes a las 8.00 de la mañana y termina la madrugada del sábado a las 6.00. Durante estas 22 horas habrá música para todos los gustos: podremos disfrutar desde hip hop hasta el más puro estilo vanguardista: txalaparta, pachangueo, batucada, charangas en euskera… Se ha apostado también por grupos locales que no decepcionarán a su audiencia. A las 23.00 h. actuarán Ratones Coloraos, ganadores de la primera edición de premios noveles, como teloneros del gran grupo estrella de este año: Despistaos, que nos ofrecerán dos horas ininterrumpidas de música pop-rock. Durante el resto de la noche, largas sesiones de djs para los amantes del house: nada menos que Dj James Ruskin y Dj Nuke pondrán fin a la magnífica velada que se vivira hoy en el Sadarcillo.
No sólo música y alcohol, sino también concursos y la segunda edición de premios noveles se celebrarán a lo largo del día. El Diario de Navarra, empresa colaboradora, ofrecerá un premio en metálico al ganador y obsequios para los demás participantes.
Además este año la celebración cuenta con una carpa mas adecuada y con mejores servicios que los años anteriores. No caerán gotas de sudor a los cubatas, ni habrá un ambiente excesivamente cargado porque la nueva carpa cuenta con 13 metros de altura y 4.200 metros cuadrados con capacidad para12.000 personas. También presenta un doble techo para evitar que el mal tiempo, nada sorprendente en Pamplona, pueda “aguar” la fiesta. En el interior habrá 24 barras para abastecer el consumo de bebida (alcohólica en mayor parte de los casos) de los allí presentes. Y para reponer fuerzas, contará también con un servicio de venta de bocadillos a 5 € durante todo el día.
No hay otro tema de conversación entre jóvenes, lo que únicamente importa hoy es no faltar a una de las pocas fiestas que consigue aglomerar una masa humana de esta condición aquí, en Pamplona y celebrar con todos los universitarios el inicio de este nuevo curso. Se respira en el ambiente, hay incluso rostros más alegres, inquietos…hoy la carpa abre sus puertas tras dieciseis años de éxito y nadie parece poder perdérsela.
(Videoclip del nuevo single de Despistaos, con la colaboración de Kutxi de Marea y de Rulo de La fuga)
Para elaborar mi noticia he acudido a una fuente no oficial, el Diario de Navarra, y he leido el artículo acerca de la Carpa Universitaria. En el texto no logro identificar las fuentes que utiliza la autora, de manera que las fuentes son anónimas. La información que he aportado y que no se incluye en la noticia la conozco por los carteles que he leído y que están colgados por toda la ciudad. Es una información bastante objetiva, ya que la mayoría son datos y por lo tanto no hay varias versiones de la fuente. La noticia es bastante positiva de forma que afecta a la versión de la fuente en el sentido en que en todo caso puede animar a la gente a acudir a la fiesta o a ver con buenos ojos esta celebración. Y respecto al grado de importancia de la fuente, yo opino que es una fuente única.
La autora es Sara Nahum. La información necesaria para publicar mi entrada la he encontrado en la noticia publicada en El diario de Navarra cuyo enlace con la noticia es: http://www.diariodenavarra.es/actualidad/noticia.asp?not=2007111002045965&dia=20071110&seccion=culturaysociedad&seccion2=campus
Al pie de la noticia podemos realizar un comentario acerca de ella y leer los de otras personas. También aparecen las opciones de enviarla a un amigo o imprimirla. No ofrece ningún medio para contactar con la autora de la noticia. La página web también permite enviar un correo electrónico a la entidad.
Ofrece información de una manera más o menos rigorosa y objetiva: la noticia es meramente informativa por lo que no posibilita la existencia de diversos puntos de vista. Además, la información ofrecida contiene datos de ediciones anteriores que nos permiten valorar y evaluar la veracidad de la noticia.
La página web posee un buscador en el que puedes introducir una palabra relacionada con la información que quieres encontrar y te ofrece las noticias relacionadas con la palabra. La noticia esta correctamente redactada y estructurada.
Me fue muy fácil y cómodo acceder a la noticia ya que se encontraba en la página de inicio al ser una noticia muy novedosa. Ahora, pasado el tiempo, y mejorando mi entrada, para buscarla he escrito en el buscador “carpa universitaria” y me la página me ha devuelto todas las noticias que incluían la palabra. Ha sido muy fácil encontrarla porque las palabras eran parte del titular de la noticia. El diseño, formato color etc. de la noticia son adecuados, permiten su correcta visibilidad y comprensión. Actualmente la noticia no está acompañada de la anterior fotografía (ahora no presenta ninguna), pero esta era totalmente adecuada y mostraba todos los espectadores de la carpa. Lo que esta noticia quería transmitir era el ambiente juvenil que se respira y las grandes dimensiones del evento, por ello veo muy acertada la imagen del público en vez de uno de los grupos que lo integran o algo similar.
La noticia no presenta enlaces, simplemente aquellos que hacen más fácil navegar por la web, pero no hay ningún link referido a la noticia.
1 comentario:
¿Es usted periodista?
Publicar un comentario