viernes, 30 de noviembre de 2007

El show de los cómicos más buscados

El día 29 de diciembre podremos disfrutar en el Baluarte de Pamplona de Wanted, u espectáculo protagonizado por Santi Millán, Santi Rodriguez y Agustín Jiménez. Tendrá lugar a las 20,00 h. Las entradas cuestan 25 y 35 € y pueden comprarse en servicaixa.

Humor, improvisación e interactividad con el público son las descubren la perfecta esencia del show. A través del monólogo, un género dramático de gran éxito en España en la actualidad, nos narrarán pequeñas historias que desvelan las situaciones cotidianas más divertidas de cada uno de ellos. A pesar de que cada uno de ellos desempeñe un papel completamente diferente tienen una cosa en común: todos son buscados por un delito realizado, como por ejemplo, "atracos a monólogo armado y secuestro de abuelitas para ensayar sus peores chistes bajo coacción y amenazas". No habrá dos funciones iguales, porque ellos mismos aseguran su desobediencia al guión...

En palabras de Santi Rodriguez... ¡cuidadito, que si alguien les busca, les va a encontrar!


Santi Millán: Catalán de padres andaluces, estudió en el Institut del Teatre de Barcelona. Se costeó los estudios trabajando en un matadero. En 1989 se incorporó la compañía teatral La Cubana, en la que permaneció durante una década, protagonizando varios espectáculos de éxito por toda España, como Cómeme el coco negro o Cegada de amor. En 1999, abandonó La Cubana para incorporarse al late night de TV3 La cosa nostra, presentado por Andreu Buenafuente, donde interpretaba el personaje de Paco Monteagudo, reportero del programa. La Cosa Nostra, se mantuvo en pantalla hasta 2001, con notables cifras de audiencia y logrando distinciones como el Premio Ondas. Desde entonces lo hemos podido ver en numerosos espectáculos televisivos como Periodistas, Una altra cosa, 7 Vidas… Ha participado también en varias películas como Dí que sí, La habitación de Fermat, El amor perjudica seriamente la salud


Santi Rodriguez: Nació en Málaga y al mes de nacer se trasladó a Jaén. Estudió Derecho en la Universidad de Granada, pero tenía por vocación la interpretación, descubriendo que la comedia se le daba bien. Actuó en varios teatros andaluces, sin mucho éxito, y probó suerte en la televisión. El éxito le vino, tras participar en El Club de la Comedia, al fichar por 7 Vidas. Si bien había pasado por otras series de la productora (Periodistas), en adelante Santi Rodríguez se vinculó a Globomedia. Alternó su trabajo en 7 Vidas colaborando en La Noche con Fuentes & Compañia, donde se dedicaba a realizar pruebas absurdas impuestas por Manel Fuentes. En 2006 fichó por Los irrepetibles de (La Sexta). Gracias al éxito en televisión actuó en varios espectáculos teatrales, también de Globomedia: 5hombres.com. Actualmente protagoniza Ave Sosía, de la compañía Los Ulen, una reflexión sobre la rivalidad tragedia/comedia, escrita por Alejandro V. García.


Agustín Jiménez: Ha sido de los cómicos más buscados en el país y parte de youtube. Se le ha visto en sus comienzos en Paramount Comedy y en El club de la comedia. Ha salido en casi todos los programas que hay en televisión: Fuentes y cia, UHF, Splunge, El club de Flo, los irrepetibles, Mis adorables vecinos...) lo que ha provocado que un gran numero de la población vuelva a leer libros y por eso ha publicado dos.. Últimamente ha estado fichado en la sexta con su progarama el analista catódico.


Para realizar la práctica de hoy, he comparado la información acerca de Santi Millán y Santi Rodríguez (no he obtenido resultados acerca de Agustín Jiménez en wikipedia) en distintas webs oficiales de los actores y otras webs con wikipedia. La información es distinta ofrecida en wikipedia y en sus webs oficiales es distinta: en wikipedia podemos encontrar más información y más objetiva, mientras que las webs oficiales nos cuentan sus biografías de una manera más cómica y personal, por ese motivo he escogido wikipedia. No he detectado errores en wikipedia. Para editar la información, aparece un link a la derecha que nos lleva directamente a un espacio para escribir las modificaciones deseadas. También nos ofrece un proceso de aprendizaje bastante largo para que redactar nuestra información correctamente. No he utilizado la Enciclopedia Británica porque no la sabía usar y dudo bastante que en ella pueda encontrar a alguno de estos actores. En las webs visitadas he encontrado algunos contenidos que no ofrece wikipedia pero que no necesitaba para redactar mi entrada, como por ejemplo cómo contactar con estos personajes o novedades sobre sus próximas actuaciones.

....Diviértete patinando....


Los andenes de la antigua estación de autobuses será próximamente la nueva pista de hielo de Pamplona.
Una Pista de hielo es un espacio en el que el suelo es una gruesa capa de hielo. Generalmente son recintos cerrados habilitados para mantener este hielo continuamente, pero hay lugares en los que en Invierno se sacan estas pistas a la calle, para que los aficionados al patinaje sobre hielo puedan disfrutar al aire libre. También existen pistas de hielo naturales en los lugares donde el frío es muy intenso, pero en el caso de Pamplona se tratará de una pista cerrada bajo los techos de la antigua estación. La pista situada en ésta tendrá al menos 600 metros cuadrados.
La pista de hielo de Pamplona es una iniciativa del Ayuntamiento que cuenta ya con seis años de vida. El primer invierno (año 2001) se habilitó en la plaza de Conde de Rodezno y durante los cinco años siguientes se ha instalado en el parque de Antoniutti, donde se completa con otras instalaciones de juegos y actividades dirigidas a niños. La gestión de esta infraestructura se ha realizado por la Fundación Caja Navarra, adjudicataria de la convocatoria realizada por el Ayuntamiento, concesión que se ha venido prorrogando hasta este año.
Siento deciros que todavía se desconoce el día de la apertura de esta nueva pista, pero lo más seguro que en Navidad ya se pueda disfrutar de esta gran diversión.
En esta entrada aprovecho para informaros sobre algunos deportes que me han llamado la atención que se pueden realizar sobre la pista de hielo, no concretamente en Pamplona pero si en pistas permanentes.
El deporte que más me ha llamado la atención es el llamado Curling; El Curling es un deporte parecido a los bolos o a la petanca, en el que compiten dos equipos de cuatro participantes cada uno, con el objetivo de lanzar deslizando 8 piedras de granito con un peso de 20 kg cada una sobre un corredor de hielo de 45,5 metros de longitud y 4,75 metros de anchura.

La información para obtener esta entrada la he obtenido acudiendo a la enciclopedia wikipedia donde me he interesado especialmente por los deportes que se puede realizar sobre la pista de hielo; el enlace para poder acceder es el siguiente: http://es.wikipedia.org/wiki/Pista_de_hielo
La información que he conseguido ha sido la idónea ya que me ha permitido encontrar lo que buscaba a la primera. Al comparar la búsqueda con otras enciclopedias, me he dado cuenta que la enciclopedia es mucho más exacta a la hora de facilitar la información, y se pueden consultar temas de todos los gustos.

····Portland-Barça····


El próximo sábado 1 de diciembre a las 18:30 horas tendrá lugar en el Pabellón Universitario de Navarra el duelo estelar de la liga Asobal. Los navarros están obligados a ganar para no perder la estela del Ciudad Real para seguir optando al título.

Pero el equipo antoniano no afronta este trascendental partido en las mejores circunstancias físicas. La recuperación de Fernando Hernández es un alta importante, pero por contra existen bajas como la de Kristian Kjelling y Ricardo Andorinho a la que podía sumarse el central croata Ivano Balic con una dolencia de puvis.

Sin embargo, el técnico del equipo azulgrana dispone de toda su plantilla y no entraron en la combocatoria el central sueco Jonas Larholm y el guardameta Venio Losert. Además, Iker romero (jugador de la selección española y maáximo anotador de la liga con 73 goles) y Eric Gull, jugadores importantes en el equipo, se han recuperado a tiempo para el duelo.

La liga se encuentra más reñida que nunca, el Barça sugundo clasificado se encuentra a un punto del lider, Ciudad Real, mientras que los albiazules a cuatro, por lo que se espera que el duelo sea más apasionante de lo normal y con el ambiente tan agitado como siempre.

También, regresan a su antiguo club los jugadores Albert Rocas, Demetrio Lozano y Kasper Hevit, que abndonaron las filas del equipo antoniano la pasada temporada para comenzar ésta presente en el restructurado conjunto catalán.

La información ha sido encontrada en la Wikipedia y la web del diario Marca. A la hora de comparar la información encontrada en la Wikipedia y la Enciclopedia Británica, no puedo señalar nada porque en ésta última no he encontrado la información deseada.

Otras direcciones de interés:
Lo + balonmano
Real Federación española de balonmano
Diario Marca
Mundo balonmano
Un saludo a todos.
Leire Planillo

martes, 27 de noviembre de 2007

----SEMANA DEL PINCHO OSASUNA----

La fundación osasuna, con la colaboración de ANAPEH y el patrocinio del Reyno Gourmet, puso en marcha el pasado 24 de noviembre, la semana del pincho Osasuna que finalizará el 2 de diciembre. Se trata de la primera edición que se realiza con un total de 15 establecimientos de hostelería todos ellos miembros de la fundación.

La semana del pincho Osasuna pretende unir gastronomía y futbol, las dos grandes pasiones de esta sociedad y espera tener un rotundo éxito tal y como la semana de la cazuela, la del pincho, la del pimiento etc.

El único requisito del concurso es que los pinchos cuestan 2 euros y que deben llevar un ingrediente Reyno Gourmet (Pimiento del piquillo, Esparrago de Navarra, Queso del Roncal, Ternera de Navarra etc.) en la elaboración.

Durante esta semana un jurado degustará todos los bocados de aquellos establecimintos que participan y a mediados de diciembre se efectuará la entrega de premios. Todos los concursantes recibirán un diploma acreditativo por su participación.

Los establecimientos que participan son: Bar Restaurante Aralar, Chez Evaristo, El Bodegón del Sadar, Entre Tapas y Vinos, Bar Restaurante Hemingway (Azpilagaña), Cafetería Koppo, Bar Restaurante La Bella Época, Letyana Bar, Los Burgos de Iruña Taberna, Mesón Pirineo, Bar Nuevo Casino Principal, Bar Okapi, Hotel Irache (Ayegui), Bar Restaurante Iturkoa (Berriozar) y Restaurante La Hacienda (Mutilva Alta).

Sólo queda que se animen a probar estas degustaciones, que los concursantes han preparado con tanto esmero, en la compañía de su familia, amigos o con quién ustedes prefieran. Un saludo y anímense.


Leire Planillo

viernes, 23 de noviembre de 2007

Monólogos Pamplona 2007


El próximo domingo 25, podremos disfrutar en Villaba (Pamplona) de dos monólogos a manos del grupo teatral Atikus Teatro. Tendrá lugar en la Casa de Cultura de Villaba a las 20.00 h. El director de ambos es Angel Sagues y la protagonista Asun Abad. Estos presentan la siguiente trama:

En “La mujer sola” la protagonista habla con su nueva vecina desde la ventana... contándonos su situación: encerrada en casa, cuidadora de su cuñado enfermo, madre de dos hijos...

En “¿Sexo?, gracias, por no despreciar” una señora de la limpieza encuentra una revista que habla de sexo... Hay momentos irónicos, cómicos y poéticos pero también se habla del cuerpo, de lo que goza y padece, de como la sociedad no enseña a amar, ni con el cuerpo ni con el alma.

Ambos ofrecerán una divertida velada cargada de ironía y humor, temas actuales y atractivos, en resumen, una buena opción para finalizar la semana.

Descriptores: Ocio, espectáculo, actor

Los descriptores los hemos localizado en el Tesauro EUROVOC y UNESCO.

Marta Pérez de Ciriza
Leire Planillo
Marta Rocatín


lunes, 19 de noviembre de 2007

TEATRO GAYARRE DE PAMPLONA


» Av. Carlos III / Karlos III Etorbidea, 131002
- PAMPLONA/IRUÑANAVARRA
Tlf: 948 220 139
E-Mail:teatrogayarre@teatrogayarre.com
Web:www.teatrogayarre.comFax: 948 212 350

La información obtenida para elaborar esta noticia la he obtenido por un lado gracias a las bases de datos de las páginas amarillas, y una vez haber buscado puedo ofreceros la información sobre la dirección,el teléfono y la web del teatro Gayarre.

viernes, 16 de noviembre de 2007

Museo de Navarra

Una opción muy interesante para ocupar una tarde libre es visitar el Museo de Navarra, fundado en 1956. Esta situado en el antiguo Hospital de Nuestra Señora de la Misericordia. Sólamente se conserva la portada y la iglesia (ambas del siglo XVI) ya que se reformó a finales de siglo XX por los arquitectos Garcés y Soria.

En el podemos encontrar obras que datan desde la prehistoria hasta el siglo XX. Las colecciones fueron iniciadas por la Comisión de Monumentos Históricos y Artísticos de Navarra, constituida en 1860; continuó su labor la Institución "Príncipe de Viana" , creada en 1940 por el Gobierno de Navarra con al finalidad de proteger, restaurar e investigar el Patrimonio Artístico y Arqueológico de Navarra.

En el hállamos no sólo exposiciones permanentes, sino una interesante selección de exposiciones temporales, ciclos de cine, conferencias y un amplio servicio al público: visitas guiadas, actividades didácticas, biblioteca, tienda-librería y un fondo documental de artistas navarros contemporáneos.

Actualmente podemos disfrutar de la exposición "La tierra te sea leve" de arqueología de la muerte en Navarra. Estará abierta del 27 de noviembre de 2007 al 30 de abril de 2008.

El museo también ofrece proyecciones de cine a las 17,30 en el salón de actos. Y por último, talleres infantiles de navidad dirigidos a niños/as de cuatro años en adelante. Cuesta 10 € cada taller y tienen lugar los días 26, 27 y 28 de diciembre (la 1º tanda) y los días 2, 3 y 4 de enero (la 2º tanda). La inscripción tendrá lugar en las Oficinas del Museo de Navarra.

Para más información podéis visitar la web del museo.
También encontramos 14 obras acerca del Museo de Navarra y de sus exposiciones, adquisiciones y colecciones como "Labor e incremento del Museo de Navarra 1963-1967", "Dos importantes adquisiciones de monedas para el Museo de Navarra" o "Museo de Navarra" entre otros. Para más información acerca de libros del Museo de Navarra podéis visitar la web de la Biblioteca Nacional de España. La mayoría de estos libros se encuentran en Sede de Recoletos y Sede de Alcalá (Madrid).
En 2004 hubo 6.599.057 visitantes de museos españoles, ¿a qué esperas para ser uno más de ellos?
Para redactar mi entrada he visitado la página web de la UNESCO y gettyimages y he intentado localizar alguna fotografía del Museo de Navarra o de la exposición temporal "La tierra te sea leve" pero no he obtenido ningún resultado. Finalmente la imagen la he obtenido de la página web del museo. Para obtener datos de libros que tratasen sobre el Museo de Navarra he acudido a la web de la Biblioteca Nacional de España y por último, para obtener estadísticas del número de visitantes de museos en España he visitado la web del Instituto Nacional de Estadística.

······EL GUÍA DEL HERMITAGE······

El teatro español muestra una tónica progresivamente ascendente en todos sus indicadores, tanto en lo profesional como en lo semiprofesional o aficionado, con la excepción de un pequeño descenso en el número de representaciones, un 2,2% menos. No es el caso del teatro pamplonés Gayarre, que cuenta con una amplia programación (teatro, música, marionetas, conciertos, danza etc.) dirigida a todos los públicos y diferentes precios.

Durante los días viernes 16 y sábado 17 de noviembre a las ocho de la tarde, se representará la obra El guía del Hermitage, cuya acción se desarrolla durante el cerco alemán de Leningrado en el mítico museo El Hermitage, donde un guía viejo y enfermo decide continuar las visitas y explicar los cuadros que ya han sido trasladados por el Gobierno ruso, con tal pasión que los visitantes acaban po verlos, apreciarlos y comentarlos. Una obra teatral de seres humanos a rescatar desde los sueños lo que la realidad sustrae.

La obra está dirigida por el argentino Jorge Eines (nominado para el premio Molière a la mejor dirección con la obra Woyzeck) e interpretada por Federico Luppi (famoso actor argentino con nacionalidad española que vuelve a los escenarios tras diez años de ausencia), Manu Callau (premio A.C.E a mejor actor por Lisandro) y Yolanda Ulloa (Premio Mayte de teatro por "La buena persona de Sezuan).

La obra se estreno el 5 de octubreen el Palacio de Festivales de Santander y tras el paso por diferentes ciudades como Eibar, Burgos, Cazorla, Vitoria etc. en las cuales tuvo gran afluencia de público y un gran éxito, llega este fin de semana a la capital navarra, para finalmente acabar la gira en mayo de 2008 en el Teatro Cervantes de Alcalá de Henares.

El precio de las entradas es de 19 euros en sala, 15 en palco y 6 en anfiteatro.

Las bases de datos utilizadas han sido las Páginas Amarillas (directorio) desde donde pude encontrar la dirección, telefóno y otros datos de interés a cerca del teatro. A través de la base de datos del Instituto Nacional de Estadística (base de datos factual) encontré el Anuario de artes escénicas, y el resto de información fué buscada en webs ofiales. En ambas bases no tuve la oportunidad de busqueda mediante operadores del tipo And, Or, etc.
Teatro Gayarre:
Av. Carlos III / Karlos III Etorbidea,
131002 - PAMPLONA/IRUÑANAVARRA
Tlf: 948 220 139
Fax: 948 212 350
Un saludo y hasta la siguiente práctica.
Leire Planillo Lampérez

viernes, 9 de noviembre de 2007

Carpa Universitaria 2007


Ya está aquí la fiesta mas esperada del año. Nada menos que 18.000 universitarios se preparan durante esta semana para vivir una larga jornada de diversión, música y alcohol. La Apertura Paralela Universitaria, popularmente conocida como “la carpa” tiene como objeto principal la celebración del inicio del curso universitario.

Ya se han vendido 15.000 entradas durante la semana y saldrán a la venta en taquilla otrás 5000, que seguro, no tendrán dificultades para venderse. Las entradas se pueden adquirir en la Universidad Pública de Navarra por 15 €, en Caja Rural en el caso de tener la tarjeta joven in por 11 € y en taquilla por 17 €.

La carpa abre sus puertas el viernes a las 8.00 de la mañana y termina la madrugada del sábado a las 6.00. Durante estas 22 horas habrá música para todos los gustos: podremos disfrutar desde hip hop hasta el más puro estilo vanguardista: txalaparta, pachangueo, batucada, charangas en euskera… Se ha apostado también por grupos locales que no decepcionarán a su audiencia. A las 23.00 h. actuarán Ratones Coloraos, ganadores de la primera edición de premios noveles, como teloneros del gran grupo estrella de este año: Despistaos, que nos ofrecerán dos horas ininterrumpidas de música pop-rock. Durante el resto de la noche, largas sesiones de djs para los amantes del house: nada menos que Dj James Ruskin y Dj Nuke pondrán fin a la magnífica velada que se vivira hoy en el Sadarcillo.
No sólo música y alcohol, sino también concursos y la segunda edición de premios noveles se celebrarán a lo largo del día. El Diario de Navarra, empresa colaboradora, ofrecerá un premio en metálico al ganador y obsequios para los demás participantes.

Además este año la celebración cuenta con una carpa mas adecuada y con mejores servicios que los años anteriores. No caerán gotas de sudor a los cubatas, ni habrá un ambiente excesivamente cargado porque la nueva carpa cuenta con 13 metros de altura y 4.200 metros cuadrados con capacidad para12.000 personas. También presenta un doble techo para evitar que el mal tiempo, nada sorprendente en Pamplona, pueda “aguar” la fiesta. En el interior habrá 24 barras para abastecer el consumo de bebida (alcohólica en mayor parte de los casos) de los allí presentes. Y para reponer fuerzas, contará también con un servicio de venta de bocadillos a 5 € durante todo el día.

No hay otro tema de conversación entre jóvenes, lo que únicamente importa hoy es no faltar a una de las pocas fiestas que consigue aglomerar una masa humana de esta condición aquí, en Pamplona y celebrar con todos los universitarios el inicio de este nuevo curso. Se respira en el ambiente, hay incluso rostros más alegres, inquietos…hoy la carpa abre sus puertas tras dieciseis años de éxito y nadie parece poder perdérsela.



(Videoclip del nuevo single de Despistaos, con la colaboración de Kutxi de Marea y de Rulo de La fuga)

Para elaborar mi noticia he acudido a una fuente no oficial, el Diario de Navarra, y he leido el artículo acerca de la Carpa Universitaria. En el texto no logro identificar las fuentes que utiliza la autora, de manera que las fuentes son anónimas. La información que he aportado y que no se incluye en la noticia la conozco por los carteles que he leído y que están colgados por toda la ciudad. Es una información bastante objetiva, ya que la mayoría son datos y por lo tanto no hay varias versiones de la fuente. La noticia es bastante positiva de forma que afecta a la versión de la fuente en el sentido en que en todo caso puede animar a la gente a acudir a la fiesta o a ver con buenos ojos esta celebración. Y respecto al grado de importancia de la fuente, yo opino que es una fuente única.

La autora es Sara Nahum. La información necesaria para publicar mi entrada la he encontrado en la noticia publicada en El diario de Navarra cuyo enlace con la noticia es: http://www.diariodenavarra.es/actualidad/noticia.asp?not=2007111002045965&dia=20071110&seccion=culturaysociedad&seccion2=campus
Al pie de la noticia podemos realizar un comentario acerca de ella y leer los de otras personas. También aparecen las opciones de enviarla a un amigo o imprimirla. No ofrece ningún medio para contactar con la autora de la noticia. La página web también permite enviar un correo electrónico a la entidad.

Ofrece información de una manera más o menos rigorosa y objetiva: la noticia es meramente informativa por lo que no posibilita la existencia de diversos puntos de vista. Además, la información ofrecida contiene datos de ediciones anteriores que nos permiten valorar y evaluar la veracidad de la noticia.

La página web posee un buscador en el que puedes introducir una palabra relacionada con la información que quieres encontrar y te ofrece las noticias relacionadas con la palabra. La noticia esta correctamente redactada y estructurada.

Me fue muy fácil y cómodo acceder a la noticia ya que se encontraba en la página de inicio al ser una noticia muy novedosa. Ahora, pasado el tiempo, y mejorando mi entrada, para buscarla he escrito en el buscador “carpa universitaria” y me la página me ha devuelto todas las noticias que incluían la palabra. Ha sido muy fácil encontrarla porque las palabras eran parte del titular de la noticia. El diseño, formato color etc. de la noticia son adecuados, permiten su correcta visibilidad y comprensión. Actualmente la noticia no está acompañada de la anterior fotografía (ahora no presenta ninguna), pero esta era totalmente adecuada y mostraba todos los espectadores de la carpa. Lo que esta noticia quería transmitir era el ambiente juvenil que se respira y las grandes dimensiones del evento, por ello veo muy acertada la imagen del público en vez de uno de los grupos que lo integran o algo similar.

La noticia no presenta enlaces, simplemente aquellos que hacen más fácil navegar por la web, pero no hay ningún link referido a la noticia.

Concierto Mago de Oz y presentación de su último trabajo


En esta sexta práctica a través de la noticia encontrada en el Diario de Navarra sobre el concierto que Mago de Oz iba a celebrar el pasado 26 de octubre en el Pabellón Anaitasuna (finalmente suspendido por una afonía del cantante) y la publicación de su nuevo disco; analizaré las fuentes, la transparencia, el tipo de información de la fuente y por último el grado de importancia de la información de ésta, acerca de la noticia mencionada.

En primer lugar en cuanto a las fuentes existentes, existe únicamente la información que el periodista nos da acerca de la historia del grupo y de la publicación de su nuevo disco La ciudad de los árboles.

La información puede ser identificada en la noticia gracias a la entrevista realiza al grupo, pero que de manera particular se deduce que contesta el lider José Andrëa, lo cual es una atribución reservada.

La importacia de la información de la fuente no es anecdótica, sino todo lo contrario ya que es el propio José el que nos da la información más importante acerca del nuevo disco, por lo que la misma fuente crea también la noticia.

Un saludo a todos y nos vemos en la siguiente práctica.

Leire Planillo Lampérez

...INAGURACIÓN DE LA NUEVA ESTACIÓN DE AUTOBUSES...


Hoy día 9 de Noviembre las puertas de la nueva estación de autobuses de Pamplona serán abiertas por primera vez al público.
Tras dos años de obras, los ciudadanos que lo deseen podrán visitar el edificio desde las 17h. hasta las 24h. Pero aquí no acaba todo, desde las 16h. hasta las 20h. estará disponible la noria gigante que se ha instalado junto ala nueva estación. Ya por la noche, a las 20h. la banda municipal "La Pamplonesa" ofrecerá un concierto para los ciudadanos en la zona de las dársenas. Mañana por la mañana los gigantes darán un paseo por Pamplona, teniendo como destino final el nuevo edificio.
Aquellos que queráis obtener más información sobre la nueva estación y los acontecimientos que se desarrollarán, podéis visitar la página: http://www.estaciondeabutobusesdepamplona.com/
En esta página podréis informaros sobre los horarios de los autobuses, así como realizar una visita virtual por el edificio. Resulta muy interesante.

*Para realizar esta práctica he acudido al diario de Noticias del día 9 de Noviembre, página 25, y he llegado hasta aquí a través de la hemeroteca.
Para facilitar toda esta información el periodista se ha basado en las fuentes del gobierno de Navarra, por lo tanto se trata de una fuente oficial, ya que es el mismo gobierno el que se ha encargado de organizarlo. Respecto a la transparencia, es decir la relación del texto con la fuente, se ha utilizado la distribución reservada pues la noticia indiaca al menos el nombre de la alcaldesa de Pamplona y el presidente del Gobierno de Navarra. En el tipo de información es una versión única, esto lo sabemos porque se trata de una noticia en la que no aparecen más fuentes de información. Para terminar, esta noticia se ha basado en una única fuente que es el Gobierno de Navarra, al ser una noticia nacional muy importante para los ciudadanos de Pamplona.
Respecto a la parte 2 de la práctica, tengo que decir que incorpora la navegación y la recuperación pues en la misma noticia nos facilita una página web que nos permitirá acceder a nueva iinformación sobre la misma. También predomina la usabilidad porque la noticia esta escrita de tal manera que es muy fácil de encontrar aquellos datos que son más relevantes.

Para acudir a la noticia: http://hemerotekaplus.plazagunea.com/unav/zuzenean.cfm?zer=2804861&hizkuntza=1

miércoles, 7 de noviembre de 2007

KARTING ITAROA


Una buena opción de diversión sin límites es el nuevo circuito que la cadena Paris Dakart ha abierto en el centro comercial Itaroa. Está situado en la Avenida Intxaurdia (5) en Huarte, a cinco minutos del centro de Pamplona. Al encontrarse en pleno centro comercial nos ofrece la posibilidad de pasar una magnífica jornada de ocio y ser protagonistas de nuestra propia carrera de Fórmula 1.

Es el primer circuito diseñado en tres alturas. Consta de 300 m de recorrido con subidas, bajadas y curvas. Ofrece el sistema de seguridad absorve impactos más seguro e innovador del mercado, el sistema PROTEX KARTING. Cuenta con un sistema informatizado de tiempos que nos permite medir vueltas rápidas, parciales, promedios…


Además el Karting Itaroa, no sólo ha sido concebido para el disfrute de adultos, sino que ofrece gran cantidad de ofertas y servicios a los más pequeños. La edad mínima recomendada son seis años. Cuenta con 22 karts en boxes de SODIKART HONDA 270 c.c. (adultos)/ 120 c.c. (niños).


Uno de los servicios más interesantes que ofrece este karting es la opción de celebrar un evento privado como una fiesta, un cumpleaños o una despedida. No sólo permite su celebración sino también la personalización del mismo con distintas posibilidades como: fotos de todo el evento, celebración en el podium, regalo de una botella de cava, medallas de oro, plata y bronce, consumición gratuita, catering a base de pinchos y tapas variadas y sala multimedia para presentaciones.


Existe un curso de iniciación en seguridad vial, que consta de un curso teórico con la entrega de un cuaderno y un recorrido por el circuito. También nos ofrece servicio de cafetería, fotografía y Tienda Racing.


Hay distintos precios dependiendo de la edad y el día de visita: para mayores de 12 años en días laborables el precio es de 14 € y en sábados y festivos es de 15 €. Para los niños de 6 a 12 años, el precio en días laborables es de 10 € y en sábados y festivos es de 12 €.

Los horarios son:

-De lunes a jueves 16.00 / 00.00 h.

-Viernes 16.00 / 04.00 h.

-Sábado 10.00 / 04.00 h.

-Domingo 12.00 / 00.00 h.


Para más información visitar la página : http://www.parisdakart.com/




La búsqueda de información para publicar mi entrada la he realizado de la siguiente manera:

En primer lugar y como se ha indicado en clase, he intentado obtener la información utilizando la búsqueda avanzada de google. He insertado las palabras claves “ocio pamplona” en buscar resultados con todas las palabras y he seleccionado el idioma español. Como no necesitaba una información demasiado precisa, no he especificado nada más en esta búsqueda. Así me ha mostrado la web http://www.guiadelocio.com/ en la cual he visto las actividades de ocio más novedosas y atractivas para realizar en navarra. La idea del Karting Itaroa me ha parecido muy interesante y me he centrado en ella. Esta página me ofrecía un enlace a la página web oficial http://www.parisdakart.com/ y la he visitado. En ella he obtenido toda la información necesaria para redactar mi entrada. Seguidamente he utilizado la búsqueda de imágenes de Google para poner una imagen al lado del texto y he encontrado una del II Trofeo Rector de Karts de la Universidad de Navarra, lo cual me ha parecido especialmente interesante. Respecto a los demás servicios de Google (Google Grupos, Google Académico, Google Mapas y Google Docs) he utilizado todos para saber de qué trataban y el más interesante me ha parecido Google Maps. En este caso lo he utilizado para informarme personalmente de dónde se encontraba el circuito. No lo he utilizado para añadir ninguna información a la entrada, pero si me ha servido para saber como llegar y a su vez visualizar Pamplona y sus alrededores. Me parece una herramienta muy interesante ya que permite localizar cualquier lugar geográfico en el mundo y muestra la trayectoria a seguir para llegar al lugar en cuestión.